Un vierteaguas, también conocido como alféizar, fiola o antepecho de ventana en otras regiones de España, es un elemento de construcción que se instala en la parte superior de una ventana o puerta para evitar que el agua de lluvia penetre en el interior de la vivienda.
Se trata de una pieza que se sitúa en el borde superior del marco de la ventana o puerta, y cuya función principal es canalizar el agua de lluvia lejos de la abertura para evitar filtraciones y humedades.
Los vierteaguas pueden estar fabricados con distintos materiales, como la piedra, el metal, el PVC o la madera, y su diseño puede ser variado, desde piezas simples y funcionales hasta elementos decorativos que complementan el estilo arquitectónico de la vivienda.
Ventajas de los vierteaguas
Además de su función principal de proteger de la lluvia, los vierteaguas también pueden tener otras ventajas prácticas.
Por ejemplo, pueden servir como protección contra la luz solar directa, reduciendo el impacto de los rayos en el interior de la vivienda. También pueden actuar como barrera para evitar la entrada de insectos y otros animales en la casa.

En cuanto a las ventajas de los vierteaguas en la construcción de viviendas, además de su función de protección contra la lluvia, estos elementos pueden contribuir a la eficiencia energética de la casa. Al evitar que el agua penetre en la vivienda, también se evita la humedad y la aparición de moho, lo que a su vez contribuye a mantener un ambiente saludable y confortable en el interior de la casa.
Otra ventaja de los vierteaguas es su capacidad para prolongar la vida útil de los elementos constructivos de la casa. Al evitar la entrada de agua, se protege la madera, el yeso, el ladrillo y otros materiales de la corrosión y el desgaste causados por la humedad.
En resumen, los vierteaguas son elementos esenciales en la construcción de viviendas, ya que protegen de la lluvia y otros elementos ambientales, contribuyen a la eficiencia energética y a la salud de la vivienda, y prolongan la vida útil de los materiales constructivos.